Sobre mí

Nací en la ciudad de Medellín, Colombia muy a finales de los años 70´s.

Aunque viví en unas de las épocas más convulsionadas de la historia reciente de Colombia tuve la oportunidad de crecer en un entorno familiar seguro y con grandes oportunidades.

No hablo de oportunidades monetarias ni nada de eso.

La educación fue el principal motor de mi vida

Me gradué como bachiller técnico en motores. Si, quería ser mecánico de … aviones!!

La comunicación me picó desde la época escolar y fui a la Universidad. La de Antioquia, la pública, la querida Alma Mater.

Escudo Universidad de AntioquiaEstudié Comunicación Social – Periodismo en la cual pude participar de la primera emisora virtual universitaria de Colombia, Radio Altair.

Una Maestría en Lingüística en la cual desarrollé la investigación titulada «Similitudes y diferencias entre texto e hipertexto : aportes desde la linguistica textual«

Las letras, lo digital, las nuevas tecnologías y la narrativa digital me llevó a estudiar una Maestría en Lingüística.

Bueno, me gradué y desde ese momento me eché acuestas administrar un montón de artefactos para que los «profes» pudieran dar sus clases.

Así fue como combiné la Docencia y la Administración Universitaria.

Sí, quería ser profesor toda la vida pero…

Cambio de vida

Me llamó alguna vez el Rector de la Universidad, Uribe, pero no el que fue Presidente, Alberto.

¿Usted puede ayudarnos a montar el Parque del Emprendimiento?

Ah! menuda sorpresa.

Yo recien desempacado de la Universidad y recien casado dije: Listo Rector

Qué susto tan berraco. No tenía idea qué tenía que hacer.

Ahí la pasé casi dos años.

Luego, la vida y sus cosas, me llevaron al mundo digital. Sí, de nuevo.

Dizque el montaje del proyecto de Medellín Digital y el portal de Cultura E de la Alcaldía de Medellín.

Vuelve a moverse el rumbo

Estaba bien «encarretado» en el proyecto y me llama mi profesora de la Universidad.

Mauricio, presentese a una convocatoria como Decano en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

¿Decano? ¿Yo? Pero si esos cargos es para gente que busca la jubilación y yo apenas empezando.

Bueno, hágale. Y… claro, quedé como Decano de Comunicación Audiovisual.

Bueno. Esa fue una experiencia gerencial y de vida que no lo puedo escribir en esta página.

Será en otra ocasión que lo haré. Por ahora. Sigamos

Ocupé dos cargos directivos: Vicerrector de Docencia e Investigación y la Rectoría

(encargado, no encartado)

Un «ligerito» giro

Estando allí, en calidad de Vicerrector (en propiedad), me llaman y me dicen:

«Mauro, necesitamos que nos ayudes con un temita en el Pascual Bravo».

¿Mi colegio?

No, en la Institución Universitaria.

Listo! Hágale! (no sabía en lo que me estaba metiendo)

Me nombraron como Rector (encargado pero no encartado… que quede claro eso).

Pasé 2 meses al frente de este encargo y recordé mucha parte de mi niñez.

Al cabo de este tiempo me dicen:

«Ve, no te ilusiones que vos no vas a ser el Rector».

Ah! listo. Tranquila. (encargado, no encartado)

Y nada. Me presenté como candidato y me eligieron!

Ahora sí, en serio

Pasé 8 años el frente de esta Institución Universitaria Pascual Bravo. (no encargado, no encartado. Ahora en propiedad)

Si llegaste a este punto, déjame agradecerte pues me apasiono escribiendo y espero que no estes aburrido.

Si lo estas, puedes irte. Bueno, la verdad no quiero que te vayas.

Ya voy a terminar.

En definitiva, 8 años en los cuales disfruté el servir a los demás a través de la educación.

Bueno, ya se acabaron esos 8 años.

Durante este tiempo, seguí estudiando y obtuve el título en Dirección de Marketing de la Universidad del Mar. Bueno, esta ya no existe. Logré la convalidación del Ministerio de Educación Nacional.

Logo Universidad del Mar, ChileMaster en Dirección de Marketing de la Universidad del Mar. Chile

Este Master me enseño a entender, comprender y poner en práctica estrategias para el mercadeo de programas educativos.

Es claro que en el momento que la estudié, 2011 – 2013, era la época en la cual apenas estaba despegando el marketing digital.

Nuevo reto

Ingresé a ser parte del equipo de una Universidad con presencia en 16 regiones de Colombia.

16 formas de ver y sentir la educación.

En la Universidad Cooperativa de Colombia entendí que era eso, en realidad, las regiones y sus contextos.

Una cosa es leerlo o que se lo digan a uno pero vivirlo es muy diferente.

Estar al frente de los Posgrados de una Institución multicampus si que es una aventura.

Bueno, no me voy a escribir cifras ni nada de esas cosas. He aprendido mucho y, también, aportado.

Desde el 2022, me asignaron en un nuevo reto. La Dirección del campus universitario Medellín – Envigado.

Son 11 pregrados, 21 posgrados y 2 programas técnicos laborales.

Más de 3.500 estudiantes y una plantilla cercana a 450 profesores de tiempo completo, cátedra y personal administrativo.

Un nuevo reto retador. Que valga la redundancia.

Si llegaste a este punto del texto… gracias por tu tiempo.


Este es el enlace a mi Linkedin, por si quieres indagar un poco más.